

3. Educado por los Templarios en el Castillo de Monzón en Huesca
Y San Jorge
"En sus Crónicas el Conquistador escribe que un caballero vestido de blanco encabeza el avance de las tropas cristianas en la conquista de Mallorca. El fundador del Reino de Valencia recoge estas palabras como un testimonio que proviene del bando de los vencidos", comentó Narbona.Esta es la única referencia escrita que el rey nacido hace 800 años en Montpellier hace al santo medieval. Sin embargo, la tradición y la leyenda influyen en la recreación posterior de los hechos históricos. Un ejemplo que resalta Narbona es el retablo El Centenar de la Ploma, una obra creada por Marçal de Sax en el siglo XV (dos cientos años después de la gesta bélica) que simboliza la batalla de El Puig. En la pieza gótica que conserva en el Victoria & Albert Museum de Londres, se representa a Jaume I con sus milicias y justo al lado del monarca aparece Sant Jordi, "pese a que en las Crónicas del Conquistador del 15 de agosto de 1237, el rey no estaba en el frente", matizó el profesor de Historia Medieval.
El día de San Jorge se celebra en todo Aragón, os presentamos la fiesta de Alcañiz, lugar tan importante en la vida de Jaime I:
http://es.youtube.com/watch?v=uhYh2mZqPn8
7. El enterramiento del capitan D.Bernardo Guillem de Entenza, tio de Jaime I, alcaide del Castillo de El Puig y muerto en la batalla de el Puig en 1237.
FIESTAS MEDIEVALES Y MERCADOS
1. Web donde podemos hacernos a la idea de cómo eran los mercados medievales de la época de Jaime I y que todavía en España se siguen celebrando para no perder la tradición y cultura de esa época.
1. En Jérica celebran el mercado medieval en torno a la figura de Doña Teresa Gil de Vidaurre (tercera esposa de Jaime I)
2. En Alicante, Las Fiestas de Moros y Cristianos de Altozano , Desfiles y Embajadas. Procesión en honor a Ntra. Patrona, la Virgen de la Asunción.
3. En Monzón se recuerda a Guillem de Montrodon como educador y protector de Jaime I
4. Fiestas de gigantes y cabezudos en Onteniente
5. Fiestas en Alzira. Representación de la conquista.
http://es.youtube.com/watch?v=c4y23oa88bo
6. Fiestas en Salou (lugar desde donde salió para la conquista de Mallorca
http://es.youtube.com/watch?v=zaaX4a4jJaw&feature=related
7. Fiestas en Calvià (Mallorca) Fiestas del Rey en Jaume
La fiesta del Rei en Jaume comenzaron a celebrarse en 1929, coincidiendo con el 700 aniversario de la conquista de Mallorca. Desde entonces, la celebración ha tenido altibajos, pero desde los años 70 viene celebrándose con regularidad el desembarco de las tropas bajo el mando del Rei Jaume I, el 9 de septiembre de 1229. En torno a esta fecha se celebran multitud de actos, el más emblemático de los cuales es una representación del desembarco y la lucha entre cristianos y sarracenos en las playas de Santa Ponça.
8. Fiesta en honor al hijo de Jaime I (Jaime II). Homenaje a los Templarios.
http://es.youtube.com/watch?v=XXOJLfaJXxM
9. Ball de gegant de Barcelona. El ball dels gegants de la ciutat de Barcelona, en Jaume i la Violant, el dissabte 24 de setembre de l'any 2005, a la Plaza Sant Jaume.
10. Fiestas en Teruel donde se representa una justa y una boda adonde acude Jaime I